Temporada 22-23
Acércate a la música y a los conciertos en vivo de la mano de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía bajo la batuta de Silvia Sanz Torre
Bienvenidos a la Temporada 22-23
El Grupo Talía y su directora titular Silvia Sanz Torre presentan la nueva temporada de conciertos 2022-2023 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música con dos ciclos de diferente carácter pero que se suman y complementan: el Ciclo Sinfónico-Coral, la tradicional temporada de abono de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía; y el Ciclo Batuta, dos conciertos para público de todas las edades, en los que Silvia Sanz, junto a la Orquesta Metropolitana, nos descubre las claves para escuchar y comprender la música con obras de grandes compositores y ejemplos comentados. La temporada se completa con una nueva edición de Música y Juguetes, concierto familiar.



CICLO SINFÓNICO-CORAL
Los cuatro conciertos que componen el Ciclo Sinfónico-Coral de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía mantienen la línea de diversidad de épocas y estilos de años anteriores. Su directora titular, Silvia Sanz, presenta una selección de obras que nos lleva de los grandes clásicos a la música de hoy, de las obras indispensables a las poco interpretadas, de lo íntimo a lo espectacular, de lo trascendente a lo jovial…, porque así es la música. Está ahí y está con nosotros para reír y para llorar, para consolarnos y para impulsarnos, para reflexionar y para soñar. En definitiva, para emocionar.

1º ABONO
Música, vida, libertad
Sábado 29 de octubre de 2022 – 22:30
Auditorio Nacional – Sala Sinfónica
Música para vivir, para sobrevivir y hasta para morir: desde el Salmo 114 de Mendelssohn que canta la liberación del pueblo de Israel narrada en Libro del Éxodo al horror del Holocausto con el estreno de la obra de Alejandro Vivas titulada Homenaje a Ilse Weber, en recuerdo a la nana con la que esta compositora arropó a su hijo y a otros niños cuando eran conducidos a la cámara de gas. Otra suerte tuvo Erich Wolfgang Korngold, que escapó de la persecución nazi en Viena gracias a un oportuno viaje a Estados Unidos para poner música a la película Las aventuras de Robin Hood. El programa incluye Finlandia, de Sibelius, que reforzó el sentimiento nacionalista cuando el país luchaba por liberarse del Imperio Ruso y finaliza con la conocida Suite de jazz nº 2, en realidad Suite para una orquesta de variedades, de Dmitri Shostakovich, músico soviético que sobrevivió a los arbitrarios juicios del régimen de Stalin, que unas veces lo ensalzaba y otras lo condenaba.

2º ABONO
Navidad con Talía
Jueves 29 de diciembre de 2022 – 19:30
Auditorio Nacional – Sala Sinfónica
La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía dicen adiós a 2022 con un concierto de ambiente navideño y un programa que nos lleva de la ternura a la fiesta con toda la emoción, la alegría y el humor que el Grupo Talía y su directora titular Silvia Sanz imprimen cada temporada a su concierto de Fin de Año. Navidad con Talía es una oportunidad para encontrarse en torno a la música en vivo con una selección de obras que reúne música actual y tradicional, villancicos españoles y latinoamericanos y música navideña de distintas partes del mundo con brillantes adaptaciones para coro y orquesta, además de conocidas canciones de Navidad de la música pop o del cine.

3º ABONO
Un Requiem Alemán
Sábado 25 de marzo de 2023 – 19:30
Auditorio Nacional – Sala Sinfónica
Ein deutsches Requiem o Un réquiem alemán de Johannes Brahms se encuentra entre las más grandes obras de la música sacra. Compuesto para soprano, barítono, coro y orquesta, Brahms lo definió como “una especie de réquiem alemán”, ya que no es una misa de difuntos en latín destinada al uso litúrgico sino una meditación sobre la vida y la muerte a partir de textos bíblicos traducidos al alemán y seleccionados por el propio músico. La obra, que rebosa sensibilidad y espiritualidad, nos habla del consuelo y la misericordia. Comenzó a trabajar en ella en 1861, tras la muerte de su amigo y protector Robert Schumann. En 1866, poco después del fallecimiento de su madre, se entregó de lleno a su composición. El estreno de la versión definitiva tuvo lugar el 10 de abril de 1868, día de Viernes Santo, en la catedral de San Pedro de Bremen y situó al músico entre los grandes compositores de su época.

4º ABONO
Paisajes de música
Domingo 28 de mayo de 2023 – 11:30
Auditorio Nacional – Sala Sinfónica
CICLO BATUTA
El Ciclo Batuta vuelve al Auditorio Nacional con el propósito de reunir a distintas generaciones en torno a la experiencia común de la música en vivo y acercar a todos los públicos a las salas de conciertos. La directora de orquesta Silvia Sanz Torre, al frente de la Orquesta Metropolitana de Madrid, nos enseña a escuchar música con explicaciones y ejemplos al alcance de todos. Son conciertos adaptados a todas las edades, niños, jóvenes y adultos, y para todo tipo de públicos, para los que quieren iniciarse en la música clásica y para los que quieren mejorar su comprensión gracias a una propuesta entretenida y muy completa para aprender a disfrutar de grandes obras y poder sacarle el máximo partido a los conciertos.
1º ABONO
Los pinceles de la música
Sábado 19 de noviembre de 2022 – 11:30
Auditorio Nacional – Sala Sinfónica
En muchas ocasiones, los compositores parecen manejar pinceles sobre lienzo pues con su música pintan escenas y personajes de todo tipo. Con música se ha descrito todo, desde las gotas de lluvia a las bocinas de los coches. Silvia Sanz lo mostrará con ejemplos musicales de diferentes estilos y épocas, y también con la interpretación de una gran obra: Cuadros de una exposición, en la que el compositor ruso Modest Músorgski nos propone disfrutar, a través de la música, de la exposición dedicada a su gran amigo el arquitecto y pintor Viktor Harttman. Silvia Sanz nos explicará cómo el compositor consiguió pintar con música las escenas y personajes que contempló en algunos de los cuadros y describió hasta el paseo del visitante por las distintas salas.
CONCIERTO EXTRAORDINARIO
MÚSICA Y JUGUETES
Sábado 28 de enero de 2023 – 11:30
Auditorio Nacional – Sala Sinfónica
Acercar a los más pequeños a la música a través del juego y los juguetes es el objetivo de esta divertida propuesta que Orquesta Metropolitana y Coro Talía, junto a su directora titular Silvia Sanz Torre, presentan en una nueva edición con el ánimo de fomentar la creatividad a través de la música. Todo cabe en este concierto sorprendente en el que el público familiar disfrutará de música clásica con juguetes y de música de cine o dibujos animados con el sonido de una orquesta y coro sinfónicos. Un concierto divertido, cercano y desenfadado para acercar a los más pequeños a las salas de conciertos. Como en ediciones anteriores, Silvia Sanz Torre estará acompañada en el escenario del presentador de radio y televisión Goyo González. De la adaptación de las obras clásicas para su interpretación con juguetes, se encargará, como cada año, el compositor, arreglista y pedagogo Alejandro Vivas.
Ventajas de ser Abonado
Ahorro de un 25% en la compra del Abono completo
Misma butaca para todos los conciertos de la Temporada
Periodo de venta preferente tanto de abonos como de entradas para cada concierto
Descuentos exclusivos del 10% en entradas extras y conciertos extraordinarios
Servicio exclusivo al abonado
- Atención personalizada
- Envío de newsletter con todas las actividades del Grupo Talía
- Información por WhatsApp
- Envío previo de notas al programa y programa de mano digital de cada concierto
Talía Experience
Asistencia exclusiva al ensayo general de los conciertos de Temporada
Opción de pago fraccionado en 2 plazos sin recargo, en el caso de compra de más de 4 abonos
Suscripción al blog «El atril del abonado»
Invitaciones a eventos especiales y presentaciones



TODO LO QUE NECESITAS SABER
CALENDARIO
Del 22 de junio al 3 de julio:
renovación exclusiva para antiguos abonados que quieran conservar su butaca de la Temporada 21-22
A partir del 4 de julio a las 10:00 horas:
cambios de abono y ampliaciones (solo para antiguos abonados)
A partir del 7 de julio a las 10:00 horas:
venta de abonos nuevos y venta libre de entradas para todos los conciertos
INFORMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE ENTRADAS
Presencialmente:
Oficinas del Grupo Talía
(Avda. 25 de septiembre, 2. 28027 Madrid)
Lunes a viernes: 8:00 – 13:30 horas
Teléfono: 91 318 59 28
Entradas Online:
Temporadas, conciertos, abonados, público
Temporadas ininterrumpidas
Conciertos de Abono
abonados cada temporada
asistentes como público
TESTIMONIOS
Nuestros abonados hablan

“Descubriendo repertorios nuevos”
«Llevo 10 años abonada a los conciertos de la Orquesta Metropolitana y el Coro Talía y disfruto muchísimo en todos. Me he convertido gracias a ellos en una verdadera melómana.«
María T.

“Nuestro momento en familia”
«Empezamos asistiendo dos compañeros y ahora ya somos 24 abonados entre amigos y familia. Es nuestra cita cultural inneludible.»
Fabián S.

“Abonarme a los conciertos es un auto regalo”
«Estoy tan enganchada a sus conciertos que compro mi abono y dos extras para invitar a distintos amigos. Ir al Auditorio a escucharles es un auto regalo que me hago cada año.«
Matilde P.

«Trato exquisito, atención personal y cercana. «
«Atienden a los abonados de forma cercana y personal, informan de cualquier cambio y envían material muy interesante antes de cada concierto.«
José Antonio G.