fbpx

Temporada 23-24

Acércate a la música y a los conciertos en vivo de la mano de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía bajo la batuta de Silvia Sanz Torre

 

Bienvenidos a la Temporada 23-24

El Grupo Talía y su directora titular Silvia Sanz Torre presentan la nueva temporada de conciertos 2023-2024 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música con dos ciclos de diferente carácter pero que se suman y complementan: el Ciclo Sinfónico-Coral, la tradicional temporada de abono de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía; y el Ciclo Batuta, dos conciertos para público de todas las edades, en los que Silvia Sanz, junto a la Orquesta Metropolitana, nos descubre las claves para escuchar y comprender la música con obras de grandes compositores y ejemplos comentados. La temporada se completa con una nueva edición de Música y Juguetes, concierto familiar.

Ventajas de ser abonado de Talía

Un 25% de descuento sobre el precio de las entradas comprando el abono completo

Conservar la misma butaca para todos los conciertos de la Temporada 23-24 y Temporadas sucesivas

Periodo de venta preferente tanto de abonos como de entradas para cada concierto

Descuentos exclusivos del 10% en entradas extras y conciertos extraordinarios

Servicio exclusivo al abonado

  • Atención personalizada
  • Servicio de newsletters con la programación y actividades mensuales del Grupo Talía.
  • Servicio de comunicación personalizado por WhatsApp.
  • Envío de información de cada concierto con las notas al programa y programa de mano en formato digital.

Talía Experience

Visita guiada exclusiva al Auditorio Nacional de Música previa al concierto de temporada elegido.

Vivir la Experiencia Talía acompañando a orquesta y coro en el escenario del Auditorio Nacional durante parte de la prueba acústica previa a un concierto.

 

Invitaciones a eventos especiales y presentaciones

    Suscripción al blog «El atril del abonado»

CICLO SINFÓNICO-CORAL

Los cuatro conciertos que componen el Ciclo Sinfónico-Coral de la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía mantienen la línea de diversidad de épocas y estilos de años anteriores. Su directora titular, Silvia Sanz, presenta una selección de obras que nos lleva de los grandes clásicos a la música de hoy, de las obras indispensables a las poco interpretadas, de lo íntimo a lo espectacular, de lo trascendente a lo jovial…, porque así es la música. Está ahí y está con nosotros para reír y para llorar, para consolarnos y para impulsarnos, para reflexionar y para soñar. En definitiva, para emocionar.

1º ABONO 

Rachmáninov, Borodín, Chaikovski

Sábado 28 de octubre de 2023 – 22:30

Auditorio Nacional – Sala Sinfónica

Dedicado a grandes compositores del romanticismo y nacionalismo ruso, el concierto se abre con la pasión y frescura juvenil del Concierto para piano n.º 1 de S. Rachmáninov que interprerará el joven pianista Emín Kiourktchian, ganador del concurso Intercentros Melómano; prosigue con las exóticas y coloristas Danzas polovtsianas, de A. Borodín, pertenecientes a su ópera inconclusa El príncipe Ígor, que N. Rimski-Kórsakov terminó de orquestar; y concluye con la brillante y triunfal Obertura 1812, una de las obras más populares de P. I. Chaikovski, que conmemora la victoria de la resistencia rusa frente al ejército de Napoleón.

2º ABONO

A ritmo de Talía

Viernes 29 de diciembre de 2023 – 19:30

Auditorio Nacional – Sala Sinfónica

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía despiden 2023 con la alegría y el ambiente festivo de todos sus conciertos de Fin de Año. El programa propone un recorrido por distintos estilos, géneros y épocas: swing, soul, pop y rock sinfónico, musical… Un encuentro con el público en el que conviven humor y emoción y una oportunidad para disfrutar de grandes canciones con sonido sinfónico gracias a brillantes adaptaciones para coro y orquesta.

3º ABONO

Vaughan Williams, Berlioz

Sábado 16 de marzo de 2024 – 22:30

Auditorio Nacional – Sala Sinfónica

La Orquesta Metropolitana de Madrid, dirigida por Silvia Sanz, interpreta una de las grandes sinfonías de la Historia de la Música, la Sinfonía Fantástica, subtitulada Episodio de la vida de una artista en cinco partes, que el músico francés H. Berlioz compuso inspirado por la actriz shakespeariana Harriet Smithson, de la que estaba profundamente enamorado. La sinfonía estará precedida por la obra In Windsor Forest (En el bosque de Windsor), del británico Vaughan Williams, una suite coral que el compositor adaptó a partir de varios números de su ópera Sir John in Love, basada en la comedia de Shakespeare Las alegres comadres de Windsor.

4º ABONO

Gala de zarzuela

Sábado 25 de mayo de 2024 – 19:30

Auditorio Nacional – Sala Sinfónica

El Grupo Talía dedica el último concierto del ciclo a la zarzuela, un género que periódicamente está presente en sus temporadas. Preludios, romanzas y coros de conocidas zarzuelas, interpretadas por orquesta, coro y solistas, se complementarán con la espectacularidad de la danza española. Al Coro Talía, se sumará en esta ocasión el Coro Infantil Talía Mini con páginas corales que los compositores de zarzuela destinaron a voces blancas.

CICLO BATUTA

El Ciclo Batuta vuelve al Auditorio Nacional con el propósito de reunir a distintas generaciones en torno a la experiencia común de la música en vivo y acercar a todos los públicos a las salas de conciertos. La directora de orquesta Silvia Sanz Torre, al frente de la Orquesta Metropolitana de Madrid, nos enseña a escuchar música con explicaciones y ejemplos al alcance de todos. Son conciertos adaptados a todas las edades, niños, jóvenes y adultos, y para todo tipo de públicos, para los que quieren iniciarse en la música clásica y para los que quieren mejorar su comprensión gracias a una propuesta entretenida y muy completa para aprender a disfrutar de grandes obras y poder sacarle el máximo partido a los conciertos.

1º ABONO

La orquesta y sus instrumentos

Sábado 25 de noviembre de 2023 – 19:30

Auditorio Nacional – Sala de Cámara

Silvia Sanz Torre nos introduce en el mundo sonoro de la orquesta y en la personalidad y carácter de cada uno de sus instrumentos con distintos ejemplos musicales comentados y la interpretación por la Orquesta Metropolitana de Madrid de la fantástica Guía de orquesta para jóvenes de Benjamin Britten. En esta obra, subtitulada Variaciones y fuga sobre un tema de Purcell, el gran compositor británico nos presenta primero a la orquesta en su conjunto y continúa con cada una de las secciones que la componen hasta concluir con una sensacional fuga en la que participan todos los instrumentos.

2º ABONO

Música en la corte

Sábado 24 de febrero de 2024 – 19:30

Auditorio Nacional – Sala de Cámara

Silvia Sanz Torre nos propone un viaje musical en el tiempo a través de la música que se ha escuchado en las cortes europeas a través de los siglos y que ahora se interpreta en las salas de conciertos. Un apasionante recorrido que se iniciará con las suites de danzas cortesanas y en el que se interpretará la Música para los reales fuegos artificiales de G. F. Händel, un encargo del rey el Jorge II de Gran Bretaña para celebrar la firma del Tratado de Aquisgrán en 1749. Será una oportunidad para aprender a escuchar la obra y conocer todas las curiosidades y anécdotas de su estreno.

CONCIERTO EXTRAORDINARIO

MÚSICA Y JUGUETES

Sábado 27 de enero de 2024 – 11:30

Auditorio Nacional – Sala Sinfónica

Acercar a los más pequeños a la música a través del juego y los juguetes es el objetivo de esta divertida propuesta que Orquesta Metropolitana de Madrid y Coro Talía, junto a su directora titular Silvia Sanz Torre, presentan en una nueva edición con el ánimo de fomentar la creatividad a través de la música. Todo cabe en este concierto sorprendente en el que el público familiar disfrutará de música clásica con juguetes y de música de cine o dibujos animados con el sonido de una orquesta y coro sinfónicos. Un concierto divertido, cercano y desenfadado para acercar a los más pequeños a las salas de conciertos.  Como en ediciones anteriores, Silvia Sanz Torre estará acompañada en el escenario del presentador de radio y televisión Goyo González. De la adaptación de las obras clásicas para su interpretación con juguetes, se encargará, como cada año, el compositor, arreglista y pedagogo Alejandro Vivas.

Zonas y precios

TODO LO QUE NECESITAS SABER

CALENDARIO

Del 12 al 21 de junio:

renovación exclusiva para antiguos abonados que quieran conservar su butaca de la Temporada 22-23 

Del 26 al 28 de junio:

cambios de abono y ampliaciones (solo para antiguos abonados)

Del 29 de junio al 3 de septiembre:

venta de abonos nuevos

A partir del 4 de septiembre:

venta libre de entradas para todos los conciertos

 

INFORMACIÓN Y ADQUISICIÓN DE ENTRADAS

Presencialmente:

Oficinas del Grupo Talía

(Avda. 25 de septiembre, 2. 28027 Madrid)

Lunes a viernes: 8:00 – 13:30 horas

Teléfono: 91 318 59 28

Reservas y más información:

reservas@grupotalia.org

91 318 59 28 (Extensión 3020). De 8:00 a 13:30

Temporadas, conciertos, abonados, público

Temporadas ininterrumpidas

Conciertos de Abono

abonados cada temporada

asistentes como público

TESTIMONIOS

Nuestros abonados hablan

“Descubriendo repertorios nuevos”

«Llevo 10 años abonada a los conciertos de la Orquesta Metropolitana y el Coro Talía y disfruto muchísimo en todos. Me he convertido gracias a ellos en una verdadera melómana.«

María T.

“Nuestro momento en familia”

«Empezamos asistiendo dos compañeros y ahora ya somos 24 abonados entre amigos y familia. Es nuestra cita cultural inneludible.» 

Fabián S.

“Abonarme a los conciertos es un auto regalo”

«Estoy tan enganchada a sus conciertos que compro mi abono y dos extras para invitar a distintos amigos.  Ir al Auditorio a escucharles es un auto regalo que me hago cada año.«

Matilde P.

 

«Trato exquisito, atención personal y cercana. «

«Atienden a los abonados de forma cercana y personal, informan de cualquier cambio y envían material muy interesante antes de cada concierto.«

José Antonio G.