fbpx
  • Un recorrido sublime por la música de Fauré, Saint-Saëns y Poulenc con la Orquesta Metropolitana de Madrid, el Coro Talía y los solistas Mar Morán y Guillem Gràcia.

La música francesa brilló con esplendor en el tercer concierto del XIV Ciclo Sinfónico-Coral del Grupo Talía. La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, bajo la batuta de Silvia Sanz, ofrecieron una velada inolvidable en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música. Un público entregado disfrutó de un programa de gran belleza y profundidad con obras de Gabriel Fauré, Camille Saint-Saëns y Francis Poulenc, interpretadas con maestría y emoción.

Photocall Paris francia en el concierto 3º de abono
Photocall con vistas a Paris, Francia en el concierto 3º de abono
Flores del Photocall, abriendo una ventana a la primavera francesa.
Flores del Photocall, abriendo una ventana a la primavera francesa.

Este concierto, sirvió como un magnífico preludio para el Día Internacional de la Lengua Francesa, que se conmemora el próximo jueves 20 de marzo.

Para sumergir al público en la esencia de la música francesa, en el hall del auditorio había una experiencia inmersiva única con un photocall francés, impresionantes vistas de París. Este espacio permitió a los asistentes transportarse visualmente al corazón de la capital francesa, envolviéndolos en el ambiente elegante y evocador de las obras del programa.

Un inicio de ensueño con la Pavana de Fauré

La noche comenzó con la delicadeza de la Pavana de Fauré en su versión coral. La Orquesta Metropolitana y el Coro Talía envolvieron al auditorio en una atmósfera de refinamiento y melancolía, resaltando la elegancia del lenguaje musical francés. La interpretación destacó por su equilibrio entre la suavidad de la línea melódica y la riqueza de la armonización coral.

Cellos de la Orquesta Metropolitana de Madrid
Cellos de la Orquesta Metropolitana de Madrid
El Coro Talía en plena interpretación de la Pavana de Fauré
El Coro Talía en plena interpretación de la Pavana de Fauré

El virtuosismo de Guillem Gràcia en el Concierto para violonchelo n.º 1 de Saint-Saëns

El joven violonchelista Guillem Gràcia Soler protagonizó uno de los momentos más esperados de la noche con su interpretación del Concierto para violonchelo n.º 1 en la menor de Saint-Saëns. Con una técnica impecable y una expresividad deslumbrante, Gràcia supo capturar la esencia apasionada y luminosa de esta obra icónica del repertorio para violonchelo. La Orquesta Metropolitana acompañó con precisión y sensibilidad, creando un diálogo perfecto entre solista y orquesta.

Un Stabat Mater de Poulenc conmovedor

El cierre de la velada llegó con el Stabat Mater de Poulenc, una obra de profundo dramatismo y espiritualidad. La soprano Mar Morán cautivó con su interpretación intensa y conmovedora, proyectando cada matiz expresivo con un timbre cristalino y una impecable línea de canto. El Coro Talía brilló con su fuerza coral, logrando transmitir la complejidad emocional de la partitura, desde los momentos de recogimiento hasta los pasajes de gran intensidad. La dirección de Silvia Sanz permitió que cada sección encontrara su justo equilibrio, resaltando el contraste entre la modernidad armónica y la esencia sacra de la obra.

Ovación final y emoción compartida

Tras la última nota, el público rompió en una ovación entusiasta que obligó a la directora y los solistas a salir varias veces a saludar. La Sala Sinfónica vibró con el entusiasmo de los asistentes, que reconocieron el nivel excepcional de la interpretación y la magia de un programa que supo tocar la fibra sensible del alma. Fue una noche para recordar, donde la música francesa se convirtió en un puente hacia la emoción y la belleza.

Mar Morán y Silvia Sanz saludando al público al finalizar el concierto.
Mar Morán y Silvia Sanz saludando
al público al finalizar el Stabat Mater de Poulenc.
Guillem Gràcia saludando al público al finalizar el concierto para violonchelo de Saint-Saëns.
Guillem Gràcia saludando al público al finalizar el concierto para violonchelo de Saint-Saëns.

Con este concierto, el Grupo Talía reafirma su compromiso con la excelencia musical y la difusión del repertorio sinfónico-coral. La temporada continúa con más propuestas apasionantes, como En Clave de 2, el esperado concierto de la EOS Orquesta Infantil y Juvenil. Tendrá lugar en el Auditorio Nacional el próximo 29 de marzo a las 11:30 de la mañana, consolidando así su lugar en el panorama musical madrileño.


Próximo concierto:
El XIV Ciclo Sinfónico-Coral sigue su curso con «Verdi & Wagner», un recorrido por la ópera sinfónica, el próximo sábado 24 de mayo. No te lo pierdas.
Entradas disponibles en grupotalia.koobin.com

Centro de preferencias de privacidad

Propias

Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario.

__utma, __utmz, _ga, _gat, _gid, __atuvc, accept_cookie, e1c228a2e153c9b2d9beb7c8d9a71e06

Analytics

Se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.

datr, fr, sb, 1P_JAR, CONSENT, _ga, _gat, _gid