fbpx

3º ABONO- Fauré, Saint-Saëns & Poulenc

Un concierto que te trae la música francesa como nunca antes la has escuchado.

¿Dónde?

Auditorio Nacional de Música

Una de las Salas de conciertos más prestigiosas de Europa. La Sala Sinfónica, con un aforo de 2.338 localidades y un diseño único, ofreciendo una experiencia envolvente con un ambiente de gran magnitud y excelencia acústica.

¿Cuándo?

Viernes, 14 de marzo 2025. 19:30

Una velada perfecta para disfrutar solo o en compañía de un concierto muy original, con la Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía, además de con dos solistas muy especiales: la soprano Mar Morán y el violoncelista Guillem Gràcia .

¿Para quién?

Para todos

Para los amantes de la música clásica que buscan una experiencia emotiva y sublime y para quienes disfrutan de la grandeza de la música en directo, ya sea en solitario o compartiendo con amigos y familia. 

cello fondo blanco

El próximo viernes 14 de marzo de 2025, a las 19:30 h, el Auditorio Nacional de Música de Madrid será el escenario del tercer concierto del Ciclo Sinfónico-Coral, con un programa dedicado íntegramente a la música francesa de los siglos XIX y XX.

La Orquesta Metropolitana de Madrid y el Coro Talía bajo la dirección de Silvia Sanz, presentan una velada inolvidable  que comenzará con la versión coral de la evocadora Pavana de Gabriel Fauré, seguida del Concierto para violonchelo n.º 1 de Camille Saint-Saëns, una de las obras más queridas del repertorio para este instrumento. Como cierre, el Stabat Mater de Francis Poulenc, una pieza de profunda espiritualidad para soprano, coro y orquesta.

Los solistas invitados serán el joven y talentoso violonchelista Guillem Gràcia Soler y la soprano Mar Morán, reconocida por su trayectoria internacional. Una cita imprescindible para los amantes de la música sinfónico-coral.

 

CONOCE A LOS INTÉRPRETES

Orquesta Metropolitana de Madrid

Es la principal orquesta del Grupo Talía con una temporada anual en el Auditorio Nacional de Madrid. Destaca por su versatilidad y propuestas innovadoras, abarcando desde repertorio sinfónico hasta cine, musicales y conciertos pedagógicos.

Coro Talía

Fundado en 1996, el Coro Talía es la formación más veterana del Grupo Talía y cuenta con más de 100 voces. Con un repertorio que abarca desde obras sinfónico-corales hasta zarzuela, ha actuado en giras internacionales y colaborado con prestigiosas orquestas.

Directora Silvia Sanz

Directora de orquesta con una sólida formación en el Conservatorio Superior de Música y la guía de maestros como Helmuth Rilling y Aldo Ceccato. Fundadora del Grupo Talía, ha dirigido más de 200 conciertos en el Auditorio Nacional de Música y colaborado con orquestas de renombre en Europa, América, África y Asia. 

Los solistas 

Mar Morán cantando CV para conciero 3º abono Stabat Mater
  • Mar Morán (Soprano): Natural de Badajoz, comenzó su formación musical como instrumentista antes de especializarse en canto. Se graduó con matrícula de honor en la Escuela Superior de Canto de Madrid y recibió el Premio Fin de Carrera Lola Rodríguez de Aragón. Ha sido becada por Juventudes Musicales, la Asociación Amigos de la Ópera de Madrid y la International Opera Academy de Gante. Ha interpretado roles principales como Violetta (La Traviata), Gilda (Rigoletto), Reina de la Noche (La Flauta Mágica) y Kate Pinkerton (Madame Butterfly), actuando en teatros de prestigio como el Teatro Real de Madrid, el Gran Teatre del Liceu, el Teatro Campoamor de Oviedo y la Vlaamse Opera de Gante. Su carrera ha sido reconocida con numerosos premios internacionales y su disco Luna clara, con canciones de Jesús García Leoz, recibió el Premio Melómano de Oro. Recientemente ha lanzado Luna muerta, con canciones inéditas de Manuel Palau.
  • Guillem Gràcia Soler (Violonchelo): Nacido en Barcelona en 2005, es una de las jóvenes promesas del violonchelo en España. Desde 2019 estudia con Jens Peter Maintz en la Cátedra de Violonchelo Aline Foriel-Destezet de la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Inició sus estudios a los seis años y debutó como solista con tan solo 13.  Entre sus numerosos galardones destacan el MiN International Competition (Noruega), el Primer Palau y los premios de la crítica y Catalunya Música en 2024. Actualmente, es miembro del Trío Lili Boulanger y toca un violonchelo François Caussin (Mirecourt, ca. 1830-1840).
    Chelo Guillem Gràcia concierto 3º abono Saint-Saëns